
Hoy iba al laburo al centro en subte. Me siento enfrente de una joven, la miro, me pongo a leer y escucho mi música. De golpe, observo a la chica que saca una carpeta con partituras . "Mozart" decía la carpeta, algo de klavicordio y pensé que eso quiere decir piano en alemán (mi alemán es casi tan nulo como mi conocimiento musical). Luego saca una cartucherita y un estuche de plástico azul que adentro había una goma de esas nuevas, las blancas....
De golpe la joven empieza a borrar con una goma anotaciones en lápiz que había realizado en la partitura. Borra en lugares específicos donde se encontraban las anotaciones y me perdí en la acción de borrado.
Pensé que ella previamente había anotado algo en lugares específicos, supongo que deberían ser anotaciones inherentes a la ejecución y el borrado era específico en esos lugares. Pensé también que para borrar hay que anotar algo previamente y me quedé tildado en la idea de borrar algo y la frase "borrón y cuenta nueva".
Pensé que para borrar, primero hay que escribir y lo que escribimos no nos gustó o nos sirvió en algún momento y las nuevas circunstancias hace que lo que puse, no nos sirva más. Es decir que leemos lo que pusimos y, uno avanzó sobre los conceptos allí vertidos, convirtiéndolos en falsos, equivocados o lo que es peor aún, en inútiles.
Tengan en cuenta que yo mientras divagaba miraba a la chica borrando, que ya la mina pensará "este tan temprano y drogado".
Y no sé si me gusta tanto borrar.
No sé si debo eliminar lo que fui, aún con mis errores, para justificar como soy, no sé si me gusta ser de una manera que tenga que eliminar mi pasado. Que no pueda convivir lo que hice con lo que soy. Porque uno justifica al otro y uno es consecuencia del otro.
Yo preferiría convivir con lo que fui, haciendome cargo y mostrando mi progreso o retraso. Pero cuando le iba a decir a la chica que no borre, entró un discapacitado y le cedí el asiento, luego la música y los avatares del viaje, me llevaron por otros pensamientos boludos.
El tema es que no se me cae una idea para escribir en el blog, pero tengo que poner música.
Yo tenía una sección en la que proponía poner un tema con el nombre del mes en que estamos. Mi dejadez ha sido efectiva y se me pasó junio. Pero tengo el tema de junio y me gusta. Ahora lo chanto.
Una de las bandas que más me gusta lo que hace es Jamiroquai, esta banda británica parece que siempre hace lo mismo, pero lo hace bien. Su lider Jay Kay, es un fenómeno, me encanta como canta, como baila, maneja Ferraris (ya le sacaron el registro y le prohibieron manejar en varios paiese) y sale con minas lindas. Algo más?
El tema corresponde a Junio pero es lindo, se llama "Seven Days in Sunny June" y me gusta. Nótese el buzo de la vieja selección de Perú que usa Jay.
20 comentarios:
A veces pasa que uno no sabe que escribir, más que nada porque parece poco interesante el tema que surge, me re pasa.
Lo de borrar o no borrar, a veces es mejor empezar de nuevo.
Besos!!!!!!
Silvi
mas allá que si tenes algo o no para postear, esta buen la reflexión de la goma de borrar y el lapiz, sobre todo hoy que muchas veces solo hacemos Supr, en el teclado.
me transporta en cuanto tiempo no uso esos elementos que me han acompañdo tanto tiempo, bue me fui de tema, jaja
jamiroquai, buena elección, a mi hijo y mi nos encanta.
besos
Che, Jay Kay no sólo maneja Ferraris. El Lamborghini violetita de Cosmic Girl es tre-men-do (yo no sé nada de autos, pero quiero ese)
Saludos!!
jaja naa se fue de tema la chica,
see igual me molesta la gente que borra, prefiero tachar, que se nota que lo tacho pero que pueda leer asi no volves a cometer lo mismo, o no se ...
limee jaja pero prefiero tachar
los temas surgen y ya! que fluya
beso nene
Magui
Pedro Martín, estás bien? Estás entrando en la crisis de los cuarenta?
Decí la verdad...
toda esta perorata es para esconder tu verdadero primer pensamiento..
"que bueno una tirada de goma a esta hora"
NOTA: acá se me permite el lenguaje soez porque es un blog de machos!
como dicen esas cosas,,
... si magui es una nenaa che!
(lenguaje soez jaja)
Hola? Toc-toc?
...
Perdón, estaba buscando a los machos, dónde están?
enserio pensaste todo eso mirando a una mina como borraba con una goma nueva en vez de mirarle las gomas viejas?
dejate de joder.. el subte da para mas! :P
PEDRO...Atendela vos, por favor, que por aca tengo suficiente y de sobra con la mia
y no le miraste las tetas como cualquier hombre normal???
aahhhh, aca hay gato encerrado
Dalma, yo soy el gato encerrado.
Quiero decir... soy la mujer y leo el blog, motivo por el cual NO va a admitir que en realidad Briks no está tan equivocado, y que lo primero que miró fue que la mina tenía un par de tetas tremendas.
Hay que leer entre líneas Dalma querida.
Atendeme un cachito Pedro, te lo pide la tribuna popular... (también quieren fotos? nahhhh)
Coincido con el divague subterraneo del post, gran parte de mi vida pasó en esos maravillosos túneles, donde uno se permite esos vaivenes profundos del pensamiento... tanto que lo extraño. (Barrio de mierda Devoto, combinar con el subte es imposible!)
Uy proyecte mal... no se si fue el subte, es más en el subte casi nunca podes ver mucho a quien tenes adelante, a no ser que seas cuevero viejo y te ubiques bien en el andén, para subir al vagón ideal que aún en las peores horas, los topos como yo sabemos que existe.
Peter: Talvez la mina solo estaba borrando un número 4 que había escrito arriba de una redonda.
De ahí a toda esas elucubraciones tuyas sobre no aceptar el pasado... Peter, con qué te das cuando desayunas?
Solo dos vicodim
La pucha! Había pensado en algo re interesante, pero se me borró!!!
Besos
que gente malpensada. a veces no le miramos las gomas a las mujeres.
cuando no??
a mi me pasa eso siempre, de un divague paso a otro, hasta imaginar que pasará por la cabeza de la gente.
A veces hasta se me da por pensar que nadie puede estar en el subte con la mente en blanco, y tanta congestión de pensamientos privados ya me parece un imposible.
Es que el subte da para todo.
Muy bueno lo tuyo.
saludos
ana
Publicar un comentario