Como alguien tan feo, puede cantar tan lindo, no?
domingo, 20 de septiembre de 2009
Autobombo
Como alguien tan feo, puede cantar tan lindo, no?
martes, 25 de agosto de 2009
Que pretende usted de mi....?
lunes, 17 de agosto de 2009
Ahora entiendo porque posteo tan poco...
miércoles, 5 de agosto de 2009
Extra! Extra?

Una de las cosas que me he dado cuenta en los últimos tiempos, es la enorme boludez que emana de la tele, como medio principal de comunicación convencional. Pero no de los programas de "entretenimiento" (habría que revisar quien determina que ver un par de tipos con caretas, es entretenido) sino de los programas supuestamente serios, formadores de opinión y los noticieros.
Estos programas son los que emiten información parcializada, digerida y que evita cualquier tipo de proceso intelectual por parte del espectador. Lo que realmente no sé si es por una carencia de quienes lo conducen o por un pervesidad de ellos, me explico? Es la diferencia entre "este es un boludo" o "este piensa que soy un boludo"?
Entonces, sigo pensando en este monologo, que por ejemplo, en verdad piensan que me preocupa que haga frío en invierno y me paralice? Hacen un desarrollo de la "noticia" con tres móviles mostrando el frío en invierno!! La verdad es que tendría que ofenderme porque me tratan de boludo.
Luego aparecen en pantalla los famosos móviles que muestran la nada. Me pueden explicar que hacía una cámara de TV transmitiendo en vivo desde el aeropuerto de Ezeiza la salida de pasajeros el día que se declaró la pandemia en México? Querían la primicia de la llegada del virus? Ven que nos tratan de boludos?
Otro ejemplo, un movil de mañana mostrando el frente de una casa donde hace diez horas se cometió un robo y por supuesto, la cámara muestra la casa, inmovil, innerte, inmaculada, mientras que un movilero nos cuenta cosas que pasaron hace diez horas!! Para eso tanta tecnología? Para no mostrar nada?
Me explican porque los medios se ofenden cuando un delito se comete a dos cuadras de una comisaría, o del Congreso o de la Casa Rosada? Piensan acaso que esos lugares cuentan con un cono protector de diez cuadras de alcance? Eso obedece a que piensan que somos boludos o somos todos boludos?
Eso me lleva a pensar otra cosa. Hoy cuando todo el mundo reconoce en los medios a sus dueños y a sus intereses, a sus preferencias políticas o su ideología porque entonces los medios siguen apelando a la libertad de expresión y a la libertad de prensa cuando se mueven más como empresas y desarrollan intereses empresariales? Esto ya lo dijo la Corte Suprema en el caso Ekmedjian.
Por qué los medios insisten en establecer una relación suponiendo que el lector/expectador es inocente o no comprende el contenido ideológico del desarrollo de la noticia. Acaso el grupo Clarín espera o piensa que si dice que el Gobierno es malo, sus lectores no esten adevertidos de la pelea de la empresa con el Gobierno? Acaso no se dan cuenta que cuando realizan una publicidad encubierta (ej: nota de Clarin a un programa de Canal 13) se simula hacerlo con imparcialidad? Nos toman por boludos o pretenden establecer una relación entre boludos?
Acaso cuando consumen un producto en vivo o cuando tienen un auspicio de otra empresa y la mencionan en el diario, no se dan cuenta que todos nos damos cuenta que dejan de transitar el mundo de los dioses y se embarran como todo el mundo....
Por qué todavía se insiste con el cinismo de la existencia de un periodismo o de periodistas "imparciales"? Y se desgarran las vestiduras cuando alguien acusa a un medio de ser parcial! Que piensan? Que son dioses? Señores, todos somos sujetos, ergo parciales y poseemos miradas subjetivas! Aclarar eso, sería establecer una relación mas sana entre los medios y los clientes.
Reitero, me pasa a mi, o cada vez que me planto frente a un diario o la tv, siento que me tratan como un boludo y, lo que es peor, lo hacen con saña y alevosía.
Perdonen, tenia este post atrasado. Pero para compensar poncho video de Leo Masliah, un musico uruguayo especial que a mi me gusta algunas de sus cosas. Este tema "corriente alterna", me gusta mucho.
Con ustedes, el gran artista oriental!!
sábado, 4 de julio de 2009
Paremos la mano, chicos.... A donde vamos a parar?
El otro día en el boludear diario de mi vida paso por una plaza donde estaban algunos chicos, purretes, pibes, jugando al futbol, a la pelota, al balompié. Por esas cosas del destino, me detengo y los miro jugar.

sábado, 27 de junio de 2009
Mañana, sepa el pueblo votar!!!

sábado, 20 de junio de 2009
Se van...Como se han ido tantos....

Esta semana, en un golpe de la Diosa Fortuna, han fallecido una serie de personas conocidas, que nos hace acordar que nuestra existencia es finita y cierta. Como si todos los días no se mueren personas, pero el hecho que tengan cierta notoriedad, a nuestra mente primitiva, nos hace tomar noción de la presencia de la muerte.
Como se han ido tantos
Carnaval les regaló su manto
Y su estampa se ha vuelto canción
Se han ido
Soplando candilejas
Esta noche no tengo ni quejas
Sin embargo el que llora soy yo
sábado, 13 de junio de 2009
Diferentes puntos de vista

Este es un pensamiento muy pobre que tuve hoy (en realidad, la pobreza de pensamientos me acompaña todos los días). Cada medio de locomoción aporta una mirada a la ciudad, al paisaje que transitamos.
sábado, 30 de mayo de 2009
Arresteme Sargento!!!

sábado, 23 de mayo de 2009
Permiso, permiso, soy artista!!
jueves, 14 de mayo de 2009
Perdón por la boludez...


sábado, 18 de abril de 2009
Cada cual atiende su juego....
domingo, 8 de febrero de 2009
Levantate y anda....

viernes, 23 de enero de 2009
Figuras del deporte en el recuerdo....
Repasemos brevemente, hay miles de referencias al mundo animal (ej.: perro, gato, puma, pájaro, conejo, burro, lobo, etc.) a plantas (vgr. lechuga, tomatito, cebolla, huevo, chaucha, etc.) , a actividades (jardinero, payaso, doctor, filosofo, ciruja, mago, etc..) a defectos físicos o psicológicos (petiso, mudo, chueco, loco, cabezón, pelado, boquita), a cosas (caño, avión, gambetita, chupete, maquina) y también apodos locativos (chileno, uruguayo, bolita, paragua, polaco, turco, gallego, tano, etc.), entre otros.

Pero de todos los apodos, a mi, el que más me gusta y marca el elixir en manera de mote, es el que se le dio a Mario Emilio Heriberto Boyé, el “Atómico” (ver foto). Que quieren que les diga, con ese apodo da gusto salir a la cancha…te agrandás.
Don Mario, perdónelos, no saben lo que hacen!!!